![Falleras]()
Falleras de la Hoguera de San José
- La Hoguera de San José de Mancha Real, recibió en marzo de 1985 el título de “Fallero Mayor”, que le fue concedido por la Falla “Camilo Dolz” de Alzira (Valencia).
- Recordamos a una persona de Mancha Real, Jose Romero Moya, al que veíamos en la plaza de la Constitución, repetir la misma escena diaria de manera “primorosa”. A la caída de la tarde, daba de comer a las palomas que bajaban a la plaza, desde los tejados de la parroquia o desde los de las casas cercanas. Era un bonito gesto de esta persona.
- La primera boda en 1993 en la Parroquia de la Encarnación fue la de Sebastián Reche García y Manuela Jurado García, y en la Parroquia de San Juan Evangelista, la de Fernando Rodriguez González y Ana Maria Rodriguez del Águila.
- En el verano de 1994 eran portavoces de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento de esta localidad, Amalia Soria Herrera, Francisco Pulido Romero y Rosario Hermoso Castillo.
- En 1987 se tramitaron, relacionadas con el término municipal de Mancha Real, 1396 solicitudes sobre subvención del aceite; el número de propietarios de fincas de olivar era de 2309 y el total de explotaciones agrícolas estaba cifrado en 1846.
- Se aprobó en el otoño de 1994, la segunda fase de construcción del parque de “El Emigrante” en este pueblo. El proyecto fue redactado por el arquitecto, Rogelio Vilchez Jordán, y estuvo cifrado en cerca de 10 millones de pesetas.
- En Jaén, el 7 de abril de 1624 se acordó, en una reunión del Cabildo Municipal, “que se hagan 4 ventorillos desde la Mancha a Jaén de media legua, con pan vino y queso a costa de la ciudad…” (Fue cuando vino por estos lugares, el rey Felipe IV).
- El servicio de barra de la Caseta Municipal de Baile para la Feria de 1993, se adjudicó a Nemesio Amigo Muñoz de Valderrubio (Granada), en la cantidad de 1.165.000 pesetas para la Caseta que en dicho año se instaló en el Polideportivo de nuestra localidad.
- El 6 de octubre de 1994, paso por Mancha Real la denominada Concentración de Motos Antiguas “Ciudad de Jaén” siendo el recorrido, Jaén, Mancha Real, Pegalajar y Jaén. La moto más antigua fue una Doller francesa de los años 20 de 175 cc y la mejor restaurada una Aries Universal.
- En 1980 se representó con gran éxito, por los escolares de 8º Nivel del C.P. “Sixto Sigler” de este pueblo, dirigidos por la profesora Inmaculada Alcalde, la obra de Álvaro Portes “Una casa de líos”.
- En 1983, la junta directiva de Jóvenes Agricultores de Mancha Real la integraban, Damián Merino Collado, presidente; Pedro Ruiz Gámez, vicepresidente; Antonio Pulido, secretario; Andres Cobo Ruiz, tesorero; y vocales eran Francisco López, Juan Arroyo, y Luis Gonzalez.
- Nuestra joven y guapa paisana Maribel Chica Castro, estaba participando, junto a un grupo de jóvenes (entre ellas la hija de Marisol) en una serie televisiva en la Costa del Sol. Era en el verano de 1994.
José Luis Quero.