Quantcast
Channel: Mancha Real Viva!
Viewing all 3509 articles
Browse latest View live

Ganadores del concurso de fotografía de la Estación de Autobuses

$
0
0
El jurado muestra las fotos ganadoras

El jurado muestra las fotos ganadoras

De izquierda a derecha - 1ºPremio, 2ºPremio y 3ºPremio

De izquierda a derecha – 1ºPremio, 2ºPremio y 3ºPremio

Menciones especiales

Menciones especiales

Este pasado jueves 9 de enero se fallaron los premios del Concurso Fotográfico de la Estación de Autobuses de Mancha Real. El jurado, compuesto por el Delegado Territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda, la Alcaldesa, el arquitecto director de obra y técnicos de la Consejería, se reunió para dar los premios a tres de los diez trabajos presentados. Los autores premiados han sido:

  1. Premio de  500 € en material fotográfico a Manuel Carrasco Fuentes.
  2. Premio de  300 € en material fotográfico a Juan Fuentes Sánchez.
  3. Premio de  200 € en material fotográfico a José María Morales Rosa.

El concurso ha sido organizado y financiado por la Consejería de Fomento y Vivienda y las fotografías premiadas se ampliarán y se expondrán en la estación de autobuses de Mancha Real cuya construcción se está terminando.

Además de estos tres premios se concedieron tres menciones que también se podrán ver en la Estación.


Sucedió hace…. La llegada de los Reyes Magos, una ilusión fijada en el tiempo

$
0
0
Miss Andalucía Inmaculada Soriano

Miss Andalucía Inmaculada Soriano

Con la llegada de los Reyes Magos de Oriente cargados de regalos para todos los niños, acaban estas fiestas navideñas que desde tiempos inmemoriales se vienen celebrando. Desde hace unos años, vemos como las cabalgatas de Reyes cuentan con carrozas más modernas y vistosas, con más medidas de seguridad y van acompañadas además de los Reyes y Pajes, de las charangas de la localidad, que le dan animación y colorido, todo ello para que los pequeños puedan disfrutar este día.

En los años 80 las cabalgatas eran muy parecidas, con carrozas tiradas todas ellas por vehículos, y contando con algunas novedades, como la del año 1981. En la cabalgata de este año, desfiló en la comitiva, una jovencísima Inmaculada Soriano Bolívar, después conocida por Irma Soriano, que cinco meses antes había sido elegida Miss Andalucía en el certamen celebrado en el Puerto de Santa Maria, representando a Jaén con tan solo 17 años y que había contado con 14 candidatas. Nacida en Andújar,  visitó por primera vez  Mancha Real para esta celebración, en la que estuvo en varios actos, para finalmente salir en la cabalgata en un vehículo antiguo descapotado, y conducido por Juan Antonio Fernandez, conocido cariñosamente por el “Bolo”, una persona al que siempre le gustaron los coches clásicos, y que podemos ver en la imagen poco antes de salir por las calles.

Reyes Magos y Pajes 1981

Reyes Magos y Pajes 1981

Cabalgata Reyes 1981

Cabalgata Reyes 1981

En este año y en el siguiente, la organización de la cabalgata corrió a cargo de la APA (Asociación de padres de alumnos), y el lugar elegido para la entrega de cartas por parte de los niños a sus Majestades, fue el Salón Parroquial de San Francisco como muestra la fotografía. En la siguiente imagen vemos como en cada carroza aparece el Rey Mago con su Paje tirando caramelos durante el desfile.

 

Reyes Magos en la Iglesia

Reyes Magos en la Iglesia

Reyes Magos 1982

Reyes Magos 1982

En el año 1982 la organización de la cabalgata también corrió a cargo de la APA como decíamos anteriormente, haciendo el recorrido, y parando en la Parroquia de San Juan Evangelista, donde sus Majestades entraron para entregar el “oro, incienso y mirra” al Niño Jesús, saludando a su salida al Párroco Don Francisco Moreno Villar, como vemos en la imagen con el Rey Baltasar, entre la mirada de los numerosos niños asistentes que acompañados de sus padres estaban presentes.

 

Asociacion deportiva

Asociacion deportiva

Magos y Pajes en el Ayuntamiento

Magos y Pajes en el Ayuntamiento

En la década de los noventa, las cabalgatas se fueron sucediendo organizadas por el Ayuntamiento, lugar de donde salían haciéndose la pertinente foto en el Salón de Plenos. En estos años 90, paralelamente se celebraba el reparto de juguetes a los niños pertenecientes a la Asociación Deportiva, que organizaban en su sede del campo de fútbol, y que tenían su momento de emoción viendo a los chavales como volvían a ver a los Magos de Oriente, dándoles un nuevo regalo.

 

Navidades con las monjas

Navidades con las monjas

Navidades con las monjas 1980

Navidades con las monjas 1980

Durante el tiempo en que estuvieron en funcionamiento las escuelas Virgen de la Cabeza, impartiendo las  clases las Hermanas Misioneras de Acción Parroquial de Mancha Real,  todas las navidades se celebraban teatros y bailes, con los niños y niñas vestidas con los trajes típicos de las fiestas. En las instantáneas vemos como en los años 80 las hermanas Rosa Perella con un grupo de niñas y la hermana Mercedes con otro más numeroso, se hacían la foto navideña.

En las efemérides tenemos que un 10 de enero del año 1920, entraba en vigor el Tratado de Versalles, que se había firmado al final de la primera guerra mundial, el 28 de junio de 1919, y que oficialmente ponía fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados.

El calor desata una invasión de molestos insectos en Jaén

$
0
0
Mosquitos Jaén

La nube de mosquitos fue muy molesta por tarde

La primavera más calurosa de los últimos años ha traído a la ciudad a millones de “visitantes” tan indeseados como molestos. Una plaga de insectos ha tomado Jaén en los últimos días. Diminutos “bichitos” que han colonizado las calles, las empresas, las viviendas y que han hecho que estar en la calle se convierta en algo desagradable.

Biólogos explican que la presencia de estos insectos se debe a la conjunción de humedad y, sobre todo, calor. Las larvas suelen estar en lugares donde hay agua estancada, como charcas o alcantarillas. Tras las abundantes lluvias del invierno, la temperaturas han subido mucho y, además, se han prolongado durante muchos días, lo que ha hecho que el proceso de eclosión se acelere. La escena más habitual de la tarde de ayer era ver cómo los jiennenses se abrían paso a manotazos entre las nubes de mosquitos.

Fuente: Diario Jaén

La Biblioteca Municipal modifica su horario para la temporada de exámenes

$
0
0
Biblioteca Municipal de Mancha Real

Exterior de la Biblioteca Municipal

Biblioteca Municipal de Mancha Real

Biblioteca Municipal de Mancha Real

El nuevo horario de apertura de la Biblioteca Municipal, desde el 19 de mayo hasta el 11 de julio, será el siguiente:

De lunes a viernes.
Mañanas de 10.00 a 14 horas
Tardes de 16.00 a 21.00 horas

 

Esta situada en C/ Juan Castillo Nº1

Más información en el teléfono 953 35 40 26

El Club de Atletismo de Mancha Real prepara la “IV Marcha Rutas de Sierra Mágina”

$
0
0
Rutas de Sierra Magina

Marcha Rutas de Sierra Mágina 2013

El próximo 29 de junio se celebrará la cuarta edición de la marcha Rutas de Sierra Mágina que organiza el Club de Atletismo de Mancha Real en colaboración con el Ayuntamiento, un evento que congregó a más de noventa personas el año pasado.

Esta edición, que estará dedicada a Juan Barner, es una prueba de un nivel medio-alto no competitiva que consta de 31 km., con una duración de 6 horas a un ritmo de 6 km/hora.

La salida tendrá lugar a las 8:00 desde “Las Pilas” y la llegada a las 14:00 aproximadamente.

Tiene varios puntos de descanso y una parada más larga, de media hora, para avituallamiento en Nava Paris (entrega de bocadillos, agua y zumo).

El recorrido es el siguiente: Salida de “Las Pilas” hacia el Camino de Torres, Nava Paris, dirección a las faldas de El Almadén, Fuente del Puerco, Cortijo La mesa, Peña del Águila y final en “Las Pilas”.

Inscripciones (15 €) en Panadería Planet (calle Ánimas 57) o en el teléfono 605 80 53 70.

 

Clase gratuita de “Cardio Kick Box” en el Gimnasio Okinawa

$
0
0
Cartel del evento

Cartel del evento

El Gimnasio Okinawa incluirá el “Cardio Kick Box” entre sus actividades y por ello realizará una prueba gratuita para todo aquel que esté interesado en este deporte. La clase tendrá lugar el próximo 29 de mayo a las 19h. en el gimnasio, situado en la calle La Zambra 129.

Más información sobre el Cardio Kick Box

Cada vez son más las actividades que tenemos a nuestra disposición a la hora de realizar entrenamientos. La tendencia en los últimos tiempos es la de mezclar varias modalidades para obtener así los mejores resultados para nuestro cuerpo y evitar de este modo el estancamiento, ya que la clave está en sorprender a nuestros músculos lo máximo posible. En esta ocasión nos vamos a centrar en una actividad grupal que se conoce como cardio kick box.

Esta modalidad mezcla técnicas y ejercicios de diferentes disciplinas de deportes de contacto y artes marciales tales como el kárate, el taekwondo, el kick boxing… con aerobic. Por esto estamos ante una actividad completa, ya que nos brindará los beneficios de esos deportes, combinados con un trabajo aeróbico importante y necesario para mantener una buena salud cardiaca. Es una técnica que surge en Los Ángeles a finales de los ochenta, y que actualmente se está poniendo muy de moda para mantener nuestro cuerpo a punto.

El cardio kick box es una buena alternativa para las personas que quieren tonificar su cuerpo a la vez que entre sus objetivos está la quema de calorías, ya que esta modalidad quema más calorías que cualquier otra actividad aeróbica, pues la manera de actuar lo que hace es que trabajemos los diferentes músculos de nuestro cuerpo mediante los diferentes ejercicios en los que éstos intervienen, como las patadas, saltos, puñetazos… Este trabajo muscular se concentrará en los músculos que se mantendrán activos y tonificados por más tiempo, aumentando la quema de calorías incluso en reposo.

Pero no solo los músculos estarán trabajando con esta modalidad de actividad, sino que el trabajo cardiaco y respiratorio es elevado, ya que durante todo el tiempo que dura la actividad apenas pararemos para descansar, por lo que es importante el trabajo aeróbico que vamos a realizar consiguiendo de este modo una constante quema de calorías y de grasas por parte del organismo. Esto es lo que convierte a esta actividad en algo muy completo para mantenernos es perfectas condiciones.

No debemos pasar por alto que este deporte además de ser útil para mantener una buena salud física, es bueno para aprender principios básicos de autodefensa, ya que al mezclar las técnicas y rutinas de tantas artes de defensa conseguiremos poner en práctica estos principios para poder defendernos en caso de ser necesario. Al margen de todo esto también hay que destacar lo ameno y divertido de una actividad que acaba enganchando a todos los que la practican.

Fuente: Vitonica

Los agricultores festejan el día de su patrón

$
0
0

Concurso de cuerda

Varias mujeres posan con el premio tras ganar el concurso de cuerda

Jubilados con sus esposas  con la medalla bendecida

El agricultor del año posa junto a su familia

Los agricultores y ganaderos de Mancha Real celebraron este pasado jueves la tradicional fiesta de su Patrón San Isidro, con una serie de actos que incluía la reunión en un lugar habilitado para pasar un día de convivencia.

Ya desde una hora temprana comenzaban con el desayuno de chocolate con churros, para después desplazarse a la zona del Pozuelo donde tenían programados varios concursos, como el de siega con guadaña o el de la cuerda, donde había “un jamón para los mejores”, trofeo donado por Maquinaria Agrícola San Pedro.

En la Plazoleta del Pozuelo que había sido cedida por el Ayuntamiento para estos actos, tuvo lugar la entrega de trofeo de “Agricultor del Año 2014″ a Cristóbal Pulido Guerrero y esposa, galardón donado por joyería Paco Ramirez. El encargado de organizar y entregar los premios fue Damián Merino Collado, presidente de COAG-JA, acompañado de su esposa.

Acto seguido dieron paso a la entrega del premio de la “Solidaridad” dedicado a las a Cáritas Parroquial de Mancha Real. Los siguientes en ser homenajeados serían los jubilados que recibieron la medalla bendecida de San Isidro Labrador y que fueron:
Luis Guerrero Sánchez y esposa, Juan Mª de Dios Pulido y esposa, Blas Jiménez Torres y esposa y Antonio Murillo Cobo. Después de la entrega de premios tuvo lugar la tradicional “liguera”.

A las 20,30 horas tuvo lugar la Fiesta Religiosa en Honor a San Isidro Labrador en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, que volvió a completar el recorrido después de que el año pasado se suspendiese por la lluvia, algo que no pasaba desde hace 30 años.

Estos actos han sido organizados por la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos COAG y Jóvenes Agricultores JA de Mancha Real.

Sucedió hace…. San Isidro Labrador, fiesta en todos los tiempos

$
0
0
Concurso de mansos 1984

Concurso de mansos 1984

Comida de socios

Comida de socios

Comida en los salones Triana

Comida en los salones Triana

Entrega de placas a socios

Entrega de placas a socios

Entrega de placas a socios

Entrega de placas a socios

Procesion San Isidro

Procesión San Isidro

Llega, un año más, el día grande de todos los agricultores.  Este 15 de mayo viene señalado en el calendario como el día de San Isidro Labrador, Patrón de todos los agricultores, que hacen una serie de actos en esta jornada desde hace mucho tiempo, que van desde la devoción al Santo, a reuniones de convivencia en las que se divierten todos juntos en un día en el que organizan juegos como el de la soga y el jamón, concursos como el de siega o el de habilidad con la maquinaria.

Desde el año 1981 en que comenzó la Asociación de Jóvenes Agricultores en Mancha Real, este grupo que en un principio fue pequeño, de la mano de un agricultor de pura raza como es Damián Merino Collado, han ido haciéndose cada año más grande e importante para la mayoría de los agricultores de Mancha Real. Como decía en el discurso de este año, son muchos los años que lleva al frente de la Asociación, pero no creemos que lo vaya a dejar como el mismo decía, porque Damián es parte del primer sindicato del campo de la localidad como es Jóvenes Agricultores-Coag, y no sería igual si no está el.

En 34 años de existencia, son muchas las imágenes que debe haber de todas las celebraciones que han llevado a cabo, y como creemos que serán muchos los años que seguirán haciéndolo, en esta ocasión hemos seleccionado una serie de fotografías de estos momentos en diferentes años.

La primera imagen es del año 1984, de un concurso de “mansos” de los muchos que se organizaban en los terrenos que hay junto a la piscina, y que en aquellos tiempos eran utilizados para la siembra de grano. En ella se aprecia un grupo de personas que acompañaban al Alcalde Rafael Garcia, que en presencia del secretario de la asociación Antonio R. Pulido, entregaban el premio al ganador del concurso Francisco “el gallo”.

Durante parte de la década de los 90, la comida de socios se hizo en los salones Triana de Mancha Real, haciendo entrega en ella, de los diferentes premios a los concursos que habían organizado, y también a los agricultores que en este año fueron elegidos como socios de honor, entregándoles una placa y el reconocimiento de todos ellos. Las imágenes son de diferentes momentos de los actos que se llevaron a cabo.

Por la tarde siempre se ha celebrado la Santa Misa en honor del Patrón, y posterior Procesión, en la que los agricultores llevan a hombros por diferentes calles del pueblo la imagen de San Isidro Labrador que acaba con los actos de ese año y comienza la preparación del siguiente.


Los alumnos de canto de la Escuela de Música “Manuel Rosa” realizan su tercer concierto solidario

$
0
0
Concierto Solidario Manuel Rosa 2014

Concierto Solidario 2014 de la Escuela Municipal de Música “Manuel Rosa”

La Escuela Municipal de Música “Manuel Rosa” volvió a realizar, este pasado jueves, un concierto de forma solidaria a través de los alumnos de canto tras los buenos resultados obtenidos en las ediciones anteriores.

El acto, que se celebró en la Casa de la Cultura, comenzó a las 20,30 horas con un video del proyecto al que iban dirigidos los fondos de este concierto, una iniciativa de las Misioneras de Acción Parroquial de Namaacha Diócesis de Maputo en Mozambique denominada “Construyendo un futuro para los niños de Mafvuka”.

Los alumnos de la escuela estuvieron dirigidos por su profesora, Alfonsí Marín. La presentación estuvo a cargo de Gloria Quiles.

El CEIP San José de Calasanz realiza una evacuación por simulacro de terremoto

$
0
0

La Policía Local lo anunció en su cuenta oficial de Twitter para evitar alarmas pero no se sabía en qué centro educativo se realizaría para comprobar  la rapidez con la que actúan en caso de un terremoto.

A las diez de la mañana sonaba la alarma de seísmo en el CEIP San José de Calasanz y al instante todos, alumnos y profesores, procedieron a cumplir con el protocolo que tenían ensayado en caso de terremoto, esperar debajo de la mesa a una segunda alarma. El simulacro daba comienzo y en solo unos minutos todos los alumnos y alumnas del centro estaban en el patio central esperando a que los servicios de emergencia llegaran para “rescatar a los heridos” sacándolos del interior.

El centro ya realizó otro simulacro de incendio en diciembre del año pasado. En este simulacro han colaborado Policía Local, Guardia Civil y Servicios Sanitarios.

El CB “Vive Mancha Real” es campeón del Torneo de Sierra Mágina por segundo año consecutivo

$
0
0
Foto de grupo del CB Vive Mancha Real

Foto de grupo del CB Vive Mancha Real

Por segundo año consecutivo el club de baloncesto local “Vive Mancha Real” se alza como campeón del Torneo Comarcal de Sierra Mágina tras ganar la final este pasado sábado ante el CB SAFA de Úbeda, un encuentro que se jugó en el Polideportivo de Mancha Real.

El club no ha parado de cosechar victorias desde que vio la luz en el año 2012 y se ha consolidado como un grupo fuerte lleno de jugadores con una gran calidad.

Desde aquí felicitamos a todos los integrantes del club por otro año genial que permite que Mancha Real siga creciendo en el deporte, demostrando de nuevo que esta localidad es una buena cuna de grandes deportistas.

El PSOE de Mancha Real realiza un mitin con Clara Aguilera

$
0
0
Clara Aguilera durante su intervención

Clara Aguilera durante su intervención

La alcaldesa Micaela Martínez inició el mitin

La alcaldesa Micaela Martínez inició el mitin

Este pasado sábado 17 de mayo a las 20,30 horas tuvo lugar un mitin del PSOE en la Casa de la Cultura enmarcado dentro de la campaña electoral de las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 25 de mayo.

El acto lo inició la Alcaldesa de Mancha Real Micaela Martínez con un discurso destinado a explicar la importancia de estas elecciones y por qué todos deben pasar por las urnas a depositar su voto. Entre otras cosas Micaela hizo un repaso del destino que se dio a los fondos que llegaron desde Bruselas hasta nuestra población “que sirvieron para infraestructuras que en la actualidad funcionan en beneficio de todos”. A continuación pasó a presentar a la invitada de la noche, la Parlamentaria Andaluza Clara Aguilera García.

Clara Aguilera, natural de Granada y Diputada en el Parlamento de Andalucía desde el año 2000, fue Consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía del año 2008 al 2009 con Manuel Chávez como presidente, pasando a ejercer el cargo de Consejera de Agricultura y Pesca hasta mayo de 2012 en el año 2009 con José Antonio Griñan como Presidente de la Junta.

En su intervención hizo un relato de la política nacional centrándose en algunos de los principales problemas que, según decía, “son los que el gobierno debería dar prioridad, como el paro, la vivienda la educación o la sanidad”. En la política europea, expuso “lo importante que es para España el que se realicen las medidas oportunas para que lleguen a nuestro país los fondos que nos corresponden”.

Imagen01 Imagen04

Resultados de las Elecciones Europeas 2014 en Mancha Real

$
0
0
Gráfico de resultados. El Pais.

Gráfico de resultados. El Pais.

Escrutado:100 %
Votos contabilizados:432349.97 %
Abstenciones:432850.03 %
Votos nulos:1082.5 %
Votos en blanco:942.23 %
PartidoVotos
PSOE190245.12 %
PP115227.33 %
IULV-CA4119.75 %
UPyD2395.67 %
PODEMOS1844.36 %
VOX360.85 %
C's310.73 %
PRIMAVERA EUROPEA280.66 %
PARTIDO ANDALUCISTA180.42 %
PACMA170.4 %
EB140.33 %
MOVIMIENTO RED140.33 %
RECORTES CERO130.3 %
PARTIDO X100.23 %
I.Fem50.11 %
ImpulsoSocial50.11 %
LPD50.11 %
PRAO50.11 %
D.E.R.40.09 %
LEM40.09 %
D.N.40.09 %
SAIn30.07 %
PIRATAS30.07 %
P.C.P.E.20.04 %
CILUS20.04 %
CEU10.02 %
F.A.C.10.02 %
EPDD10.02 %
EXTREMADURA UNIDA10.02 %
PH10.02 %
P-LIB10.02 %
FE de las JONS10.02 %
PREPAL10.02 %
ALTER10.02 %
PT10.02 %

Cristóbal Fuentes cumple un siglo de vida rodeado de toda su familia

$
0
0
Cristóbal Fuentes

Cristóbal Fuentes es ya un hombre centenario

Este pasado sábado 24 de mayo, Cristóbal Fuentes Gutierrez, más conocido en Mancha Real como el “Albarquilla”, se despertaba siendo un hombre centenario que “ha visto” pasar a nueve Sumos Pontífices por el Vaticano, dos Guerras Mundiales, una de ellas cumple su misma edad este año, la Guerra Civil Española, la fundación de la ONU o la caída del muro de Berlín, algo que no todos pueden contar.

Cristóbal nació el 24 de mayo de 1914, dos meses antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial, se casó con Antonia Santiago Pelaez en Porcuna y tuvo cuatro hijos. Era famoso por sus alcaparrones, muchos iban a comérselos a la “Venta del Cerro”, donde él estuvo durante mucho tiempo. Además estuvo trabajando como panadero y como agricultor.

La celebración tuvo lugar el sábado por la noche en el Bar “Trino”, donde estuvo presente toda la familia, hijos, nietos y bisnietos en una gran mesa. Cristóbal, gran seguidor del Real Madrid, disfrutó además del partido de la final de Champions en una pantalla gigante, y cuando creía que la sorpresa no podía ser mayor, apareció la charanga “El Movidón”, por cortesía del bar, para animar aún más el cumpleaños, sin duda una gran celebración para un momento muy especial que Cristóbal no olvidará.

¿Sabía vd. que? | Capítulo 30

$
0
0
Falleras

Falleras de la Hoguera de San José

- La Hoguera de San José de Mancha Real, recibió en marzo de 1985 el título de “Fallero Mayor”, que le fue concedido por la Falla “Camilo Dolz” de Alzira (Valencia).

- Recordamos a una persona de Mancha Real, Jose Romero Moya, al que veíamos en la plaza de la Constitución, repetir la misma escena diaria de manera “primorosa”. A la caída de la tarde, daba de comer a las palomas que bajaban a la plaza, desde los tejados de la parroquia o desde los de las casas cercanas. Era un bonito gesto de esta persona.

- La primera boda en 1993 en la Parroquia de la Encarnación fue la de Sebastián Reche García y Manuela Jurado García, y en la Parroquia de San Juan Evangelista, la de Fernando Rodriguez González y Ana Maria Rodriguez del Águila.

- En el verano de 1994 eran portavoces de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento de esta localidad, Amalia Soria Herrera, Francisco Pulido Romero y Rosario Hermoso Castillo.

- En 1987 se tramitaron, relacionadas con el término municipal de Mancha Real, 1396 solicitudes sobre subvención del aceite; el número de propietarios de fincas de olivar era de 2309 y el total de explotaciones agrícolas estaba cifrado en 1846.

- Se aprobó en el otoño de 1994, la segunda fase de construcción del parque de “El Emigrante” en este pueblo. El proyecto fue redactado por el arquitecto, Rogelio Vilchez Jordán, y estuvo cifrado en cerca de 10 millones de pesetas.

- En Jaén, el 7 de abril de 1624 se acordó, en una reunión del Cabildo Municipal, “que se hagan 4 ventorillos desde la Mancha a Jaén de media legua, con pan vino y queso a costa de la ciudad…” (Fue cuando vino por estos lugares, el rey Felipe IV).

- El servicio de barra de la Caseta Municipal de Baile para la Feria de 1993, se adjudicó a Nemesio Amigo Muñoz de Valderrubio (Granada), en la cantidad de 1.165.000 pesetas para la Caseta que en dicho año se instaló en el Polideportivo de nuestra localidad.

- El 6 de octubre de 1994, paso por Mancha Real la denominada Concentración de Motos Antiguas “Ciudad de Jaén” siendo el recorrido, Jaén, Mancha Real, Pegalajar y Jaén. La moto más antigua fue una Doller francesa de los años 20 de 175 cc y la mejor restaurada una Aries Universal.

- En 1980 se representó con gran éxito, por los escolares de 8º Nivel del C.P. “Sixto Sigler” de este pueblo, dirigidos por la profesora Inmaculada Alcalde, la obra de Álvaro Portes “Una casa de líos”.

- En 1983, la junta directiva de Jóvenes Agricultores de Mancha Real la integraban, Damián Merino Collado, presidente; Pedro Ruiz Gámez, vicepresidente; Antonio Pulido, secretario; Andres Cobo Ruiz, tesorero; y vocales eran Francisco López, Juan Arroyo, y Luis Gonzalez.

- Nuestra joven y guapa paisana Maribel Chica Castro, estaba participando, junto a un grupo de jóvenes (entre ellas la hija de Marisol) en una serie televisiva en la Costa del Sol. Era en el verano de 1994.

 

José Luis Quero.


Construirán un muro de hielo para aislar Fukushima

$
0
0

El proyecto de realizar un gigantesco muro para aislar la planta nuclear de Fukushima ha sido aprobado el día de hoy. La magnitud de la solución lleva implícita la gravedad de las consecuencias tras los daños ocurridos en los reactores.

JAPAN-NUCLEAR-DISASTERDespués del terremoto de 8,9 en la escala Ritcher, ocurrido el 11 de marzo del 2011 en Japón una serie de información mantuvo al mundo entero a la expectativa y a las declaraciones oficiales respecto a la planta nuclear de Fukushima. La cual fue severamente afectada a partir del evento sísmico. Los reactores dañados estaban en el centro de la atención y se le daba un seguimiento intensivo a las consecuencias.

Tras los hechos conocidos ahora y la evacuación de al menos 20km a la redonda de la planta no queda aún solventado este asunto, ni las soluciones al desastre en el que se convirtió Fukushima. Imágenes de las ciudades abandonadas son dadas a conocer, así como distintas soluciones entre la que destaca la autorizada el día de hoy de construir un muro de hielo subterráneo para contener la zona.

El muro

Con un presupuesto de 358 millones de euros el muro de 1,4 kilómetros de largo y 27 metros de profundidad el muro aislará las fugas radioactivas de Fukushima. La construcción del proyecto inicia el mes de junio. Se espera realizarlo a partir de bombear agua refrigerante y mantener la temperatura de -20 a -40 grados centígrados. Una idea tan monumental para un problema igual y es que la planta dañada genera una contaminación impresionante de 300 toneladas de agua radioactiva al mar.

Se trata realmente de un problema en el que resultan incontenibles, al ver las consecuencias, sensaciones intensas al saber que un lugar de la tierra se convierte en inhabitable, como si fuera una especie de terreno envenenado provocado por los humanos. Claro que el terremoto no nos corresponde pero sí las dimensiones de lo que se tiene que hacer para generar energía que baste para las ciudades y actividades propias del mundo moderno. Incluso resulta paradójico que para mantener frío el muro se estime que la energía eléctrica necesaria será la equivalente a la de 3,300 hogares y esta se obtendrá construyendo una planta eléctrica con dicho fin.

Fuente: Alt1040

Carrillo vuelve al Atlético Mancha Real

$
0
0
Carrillo celebra el primer gol frente al Díter Zafra en el ascenso

Carrillo celebra el primer gol frente al Díter Zafra en el ascenso 2013

El Atco.Mancha Real ha hecho pública la incorporación de Carrillo al club verde para la próxima temporada. El marteño, que actualmente juega la Copa Subdelegado con Los Villares CF, volverá al conjunto que entrena Fernando Campos tras pasar esta temporada por Lucena CF y Martos CD…..

Mediante su cuenta de twitter, la institución mancharrealeña ha hecho oficial la vuelta a La Juventud del delantero que ya militara temporadas atrás en el club. Precisamente, en la campaña 12/13 acabó como máximo goleador del equipo con 18 goles, lo que le valío el interés del Lucena en el inicio de esta temporada. Sin embargo, no jugó demasiados minutos en su debut en Segunda B con los cordobeses por lo que recaló, en el mercado invernal, en el Martos CD, donde ha finalizado la temporada.

La llegada de Carrillo se suma a las renovaciones de Albertillo, Ocaña, Jonathan Rivera y Ramón, anunciadas días atrás.

Fuente: Jaenenjuego

La calle Maestra tendrá un tramo más peatonal

$
0
0
Nuevo tramo de la calle Maestra que será peatonal

Nuevo tramo de la calle Maestra que será peatonal

El próximo día 2 de junio comienzan las obras para la remodelación funcional de un tramo de la calle Maestra (desde la calle Marcos Cubillo hasta la calle Callejuelas Altas), ampliación de acerados en la calle Marcos Cubillo (desde la calle Maestra a la calle San Juan de la Cruz) y sustitución del primer tramo de alcantarillado de la calle Marcos Cubillo (desde la calle Maestra a la calle Veintiocho de Febrero).

La remodelación funcional de la calle Maestra se realizará con materiales similares a los empleados en el tramo de la calle Maestra que ya se remodeló y con carril para vehículos.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa constructora Luis Hervás Vico por importe de 249.377,38 euros, importe financiado en un 70% con fondos europeos, un 15% por la Diputación Provincial de Jaén y otro 15% por el Ayuntamiento de Mancha Real.

El tramo estará cortado durante varios meses.

Sale del coma y lucha por su vida

$
0
0
Jaime García y Gloria Carreras posan en la habitación del hospital durante la hora del almuerzo.

Jaime García y Gloria Carreras posan en la habitación del hospital durante la hora del almuerzo.

Hay amores que llegan al punto y final. Otros, al punto y aparte. Sin embargo, Jaime y Gloria tiene un gran amor en coma y seguido. Su historia es estremecedora, pero está cargada de cariño que es un auténtico motor para superar las adversidades y salir hacia adelante. Su vida cambió el 18 de enero de 2013. Gloria Carreras tenía entonces 26 años. Estaba feliz y acababa de ser mamá. Hacía poco tiempo que había regresado a trabajar a El Corte Inglés -en el departamento de platos preparados-. Salió de su puesto, cogió el coche y se dirigió hasta Mancha Real, donde reside con Jaime García. Estaba deseando de ver a su bebé, que tenía tan solo 6 meses.

Pero el destino fue muy cruel con esta pareja. Una furgoneta colisionó con el coche de Gloria y la dejó al borde de la muerte. Durante días y semanas, sus familiares creyeron en un trágico final. Tenía un fuerte golpe en la cabeza -muy parecido al que sufrió el piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher- que le generó lesiones muy graves. Gloria Carreras estaba en coma. Pasó más de un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Neurotraumatológico de Jaén. Luego estuvo en planta y, después, fue trasladada al Hospital Doctor Sagaz, conocido popularmente como El Neveral. “Siempre tenía los ojos abiertos, pero no reaccionaba. Tuvo que pelear contra muchas infecciones. También se le encharcaron los pulmones, pero Gloria siempre fue muy fuerte”, dice emocionado su marido. Una gran mejoría Jaime García explica que fueron meses muy complicados con Gloria en coma, un bebé muy pequeño y un futuro tremendamente incierto. En cambio, recuerda que su mujer comenzó a mejorar. “Yo la veía que parpadeaba y que prestaba mucha atención a lo que le decíamos. Por eso, decidimos establecer un código. Le dije: Gloria. Si me entiendes lo que te digo, cierra una vez los ojos. Y para decir no, haz dos veces eso. Y Gloria nos decía sí y no. Entonces, nos dimos cuenta de que estaba consciente” manifiesta Jaime García. Asimismo, continúa: “No fue como se ve en las películas que despiertan del coma y recuerdan todo. Estaba desorientada y no se acordaba mucho de las cosas, pero había dado un gran paso hacia adelante”. A partir de ahí creció el optimismo en torno a su recuperación. Gloria Carreras pasó casi 7 meses en coma. Ahora está en una silla de ruedas en pleno proceso de rehabilitación. Su voz es algo ronca porque pasó mucho tiempo entubada. Tampoco cuenta con mucha capacidad pulmonar, aunque avanza muy deprisa. Logopedas y fisioterapeutas trabajan con ella. “A veces, le falla la memoria a corto plazo, pero se acuerda de todo”, dice su marido. Ahora los dos están en un Hospital de Coslada donde realiza ejercicios para mejorar el habla y otros dirigidos a incrementar la movilidad. Poco a poco, con Jaime siempre a su lado, Gloria avanza considerablemente.

El camino a la normalidad “Una furgoneta nos ha dado la vida. Salimos mucho con amigos. Siempre intento que no recuerde lo que le pasó”, explica. El accidente de tráfico que sufrió Gloria Carreras se considera un siniestro laboral, ya que se produjo en el trayecto que va desde el domicilio hasta el lugar donde desarrolla la jornada. La mutua Asepeyo ha hecho frente a las obras para adaptar su apartamento. Además, ha abonado una indemnización. Jaime perdió el trabajo hace unos meses. “Al principio te duele, pero después lo piensas y, a lo mejor, hasta me vino bien. Ahora puedo dedicar las 24 horas a Gloria. Nos queremos mucho y vamos a salir hacia adelante”. Los dos esperan que pronto comience a caminar, aunque resulta bastante probable que se tenga que someter a operaciones para eliminar unas calcificaciones que le ha generado su larga estancia en una cama. Gloria y Jaime esperan pasear juntos pronto sin la silla de ruedas. No obstante, son pacientes. Su amor prevalece al paso del tiempo muy unidos.

Fuente: Diario Jaén

Vendo acciones de una empresa de muebles

$
0
0

Vendo mis acciones de una importante empresa de muebles de Mancha Real. Interesados llamar al teléfono 635 61 25 53

Viewing all 3509 articles
Browse latest View live