Quantcast
Channel: Mancha Real Viva!
Viewing all 3509 articles
Browse latest View live

Arranca el Curso de Quiromasaje gratuito del Centro Joven

$
0
0
Cartel del curso

Cartel del curso

Este jueves 26 y viernes 27 de diciembre tendrá lugar un Curso Práctico de Técnicas Avanzadas de Quiromasaje.

Fitoterapia y efecto del masaje sobre el organismo

Precio: Gratuito

Lugar: Colegio Las Pilas (Gimnasio)

Horarios: Jueves de 10 a 14 h y 15:30 a 19:30 y viernes de 10 a 14 h

Inscripciones: En el Centro Joven o por email: (nombre, apellidos, edad, tfno.)

Organiza: Centro Joven (Casa Forestal C/ La Cruz S/N) Concejalía de Juventud y Deportes.

Horario del Centro Joven de 7:45 a 15:15.  Teléfono 953 35 06 15


La Serranilla celebra la sexta edición de su Certamen de Villancicos

$
0
0
VI Certamen de Villancicos La Serranilla

VI Certamen de Villancicos La Serranilla

El pasado domingo 22 de diciembre tuvo lugar en la Casa de la Cultura una nueva edición del certamen de villancicos organizado por la asociación de mujeres “La Serranilla” que este año celebra su sexta edición. El evento que contaba con la colaboración del Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura, estaba enmarcado dentro de la programación de Navidad Cultural 2013.

El temporal castiga a la provincia de Jaén y retrasa la campaña de la aceituna

$
0
0
El fuerte viento y las lluvias  se han notado con fuerza en Mancha Real

El fuerte viento y las lluvias se han notado con fuerza en Mancha Real

Fuente: Canal Sur | Las lluvias retrasarán la campaña de la aceituna y harán más costosa su recolección. Aunque ha habido daños en ciudades, carreteras y campos por el fuerte viento, el agua ha sido por lo general beneficiosa. En algunas comarcas de las sierras orientales, se han registrado más de cien litros por metro cuadrado.

El viento ha azotado con fuerza y el agua ha inundado campos. En la mitad de la cosecha de la aceituna, ha habido daños en el olivar, pero, para los agricultores consultados, es lo previsible en invierno. A partir de este temporal, las tareas de recolección se encarecen, la calidad del aceite se resiente un poco más y la campaña se alarga.

Esta situación atmosférica podría incidir también en el precio en origen del aceite de oliva. A la posible caída de la producción por las heladas y la sequía de este otoño, se añadiría la pérdida de aceituna azotada por el fuerte viento. En cualquier caso, sólo la comarca de Alcalá la Real, de Mágina y la parte más oriental de Sierra Morena la cantidad de lluvia registrada se ha aproximado o ha bajado de los 30 litros por metro cuadrado. En las demás zonas, los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han recogido más.

Las lluvias más destacadas se han localizado en las comarcas de Jaén, Segura, Las Villas y Cazorla con registros que han superado ampliamente o se han acercado a los cien litros por metros cuadrado. La Agencia Estatal de Meteorología ha retirado las alertas amarilla por viento y lluvia y mantiene, a esta hora, la de la nieve.

El temporal ha dejado en Andalucía más de 1.000 avisos al servicio coordinado de emergencias 112, por caída de objetos, ramas y árboles, desprendimiento o derrumbe de muros, inundaciones de calles, viviendas y garajes, cortes puntuales de suministro eléctrico y problemas en el tráfico.

Por provincias, la más afectada fue Sevilla, con 389 incidencias; le sigue Cádiz, con 150; Jaén, con 145; Málaga con 100 avisos; Granada, con 97; Córdoba, con 86 incidencias; Almería, con 41; y Huelva, con 34 incidencias.

Emergencias 112 gestiona 145 incidencias por el temporal de lluvia y viento en Jaén durante Nochebuena y Navidad

Los avisos relacionados con la caída de elementos, así como las anegaciones y las incidencias en carretera han sido los avisos más repetidos

Emergencias 112 ha gestionado un total de 145 incidencias en la provincia de Jaén y 1.024 en Andalucía debido al temporal de lluvia y viento que ha azotado la comunidad autónoma andaluza, durante la Nochebuena y la Navidad, según informa el servicio dependiente de la  Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.

El episodio meteorológico comenzó a remitir durante la tarde del 25 diciembre y la normalidad empezó a instalarse en los municipios y capitales afectados tras la intervención de los servicios de emergencia.

Jaén ha sido, tras Sevilla (389) y Cádiz (150), una de las provincias más afectadas por el episodio meteorológico y las incidencias más repetidas las relacionadas con  caídas o riesgo de desprendimientos de elementos, cables descolgados, así como anegaciones en el viario público y en viviendas.

Entre los sucesos más destacados cabe reseñar el desprendimiento de taludes de trinchera en la vía férrea Madrid-Cádiz, a la altura de Vilches (kilómetro 285,140), que dejarón la vía cortada durante la Navidad aunque el tráfico quedó completamente restablecido a las 02:20 horas de la madrugada del día 26 de diciembre.

En la capital jiennense se cayó el tejado de la Iglesia del Convento de Santa Úrsula y varios puestos de libros y de artesanía sufrieron daños; mientras que la población de Marmolejo acusó la falta de luz.

Los municipios más afectados fueron Andújar y Marmolejo aunque han sido más de una treintena las poblaciones que registraron incidencias:  Albánchez de Mágina, Alcalá la Real, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Bélmez de la Moraleda, Bailén, Bédmar y Garciez, Cabra de Santocristo, Campillo de Arenas, Carcheles, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Jimena, Jodar, La Iruela, La Guardia de Jaén, Linares, Mancha Real, Mengibar, Navas de San Juan, Noalejo, Lopera, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Santiago Pontones, Siles, Torreperogil, Torre del Campo, Úbeda, Vilches, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo, Sabiote, Mengibar, Segura de la Sierra, No obstante,  los más afectados fueron

Para el día de hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no tiene activado ningún aviso en la provincia.

Las corales de Mancha Real se dan cita en un concierto de Navidad benéfico

$
0
0
Juan Paulo Gómez dirige al Coro del Centro de Día de Mayores

Juan Paulo Gómez dirige al Coro del Centro de Día de Mayores

La Coral Polifónica Villa de Mancha Real y el Coro del Centro de Día de Mayores se dieron cita en la Casa de la Cultura este pasado jueves 26 de diciembre para cantar en su concierto especial de Navidad, que este año realizaban de forma benéfica ya que el coste simbólico de la entrada consistía en alimentos no perecederos y productos e higiene que serían destinados a Cáritas.

El concierto, que comenzó a las ocho de la tarde, fue presentado por Gloria Quiles y ambas corales estuvieron bajo la dirección de Juan Paulo Gómez.

José Boyano realiza una exposición de pintura en la Taberna de la Plaza

$
0
0
El autor de la muestra, José Boyano junto a sus obras

El autor de la muestra, José Boyano, junto a sus obras

José Boyano, pintor y vecino de Mancha Real, expone sus obras en la Taberna de la Plaza desde el pasado 22 de diciembre hasta el próximo 7 de enero de 2014. Esta muestra, que se suma junto con la Cafetería Orfeo a los establecimientos que acogen muestras de artistas de la localidad, cuenta con 34 cuadros de acuarelas, técnicas mixtas, lápiz y carboncillo.

El autor invita a todo el que lo desee a que contemple sus obras en este establecimiento y les desea unas Felices Navidades.

Imagen02Imagen03 Imagen04 Imagen05 Imagen08 Imagen06 Imagen07

Sucedió hace…. Año 1994, algunas imágenes y recuerdos

$
0
0

Estamos a pocos días de entrar en el nuevo año. Este 2014 que esperemos nos traiga alguna alegría más que el que vamos a dejar atrás. Coincidiendo con las dos décadas que nos separan de 1994, hemos seleccionado varias imágenes de algunos de los acontecimientos que se dieron en aquel año que, aunque no está muy lejano en el tiempo, sí que muchas de las cosas que sucedieron puede que hayan quedado en el olvido.

Cartel Navidad 93-94

Cartel Navidad 93-94

Carrozas Reyes Magos 1-94

Carrozas Reyes Magos 1-94

En las navidades 93-94 se podían ver en diferentes edificios públicos el cartel navideño de este año, representado por los Reyes Magos, como vemos en la portada de la Casa de la Cultura. El 5 de enero como siempre se hizo, desfilaron los Magos de Oriente con la Cabalgata en la que decenas de niños estuvieron recogiendo los regalos en el Ayuntamiento  y recorriendo diferentes calles de Mancha Real. Este año, sus Majestades estuvieron representados por mujeres, todas ellas de la Asociación “La Serranilla” que visitaron los centros sanitarios de Jaén para llevar regalos a las diferentes personas de la localidad que estaban internadas en los hospitales.

Convenio en el 94

Convenio en el 94

Ayuntamiento en obras 1994

Ayuntamiento en obras 1994

En el comienzo de este nuevo año, el Ayuntamiento se encontraba en construcción como muestra la foto, y sería inaugurado en septiembre de este mismo año, aprovechando la visita de la delegación de la población hermanada con Mancha Real, Sant Georges-Sur Loire que llegaba con su Alcalde al frente. Para la financiación de la segunda fase de la construcción de este edificio, y dentro del convenio Junta de Andalucía-Unicaja para financiar entes locales y PYMES, vemos en la imagen, la firma de un préstamo de 88 millones de pesetas en las dependencias de Unicaja de Mancha Real. En la firma de esta documentación estuvieron, el Alcalde Alfonso Martínez de la Hoz, Antonio Bellón director provincial de Unicaja, Antonio Pérez, director de la entidad de nuestra localidad, Eloy Tobaruela de la Junta de Andalucía, con la presencia de Lázaro Tuñón y Pedro Hernández como fedatarios públicos.

Viaje Parroquia San Juan E. a Burgos y Segovia 1994

Viaje Parroquia San Juan E. a Burgos y Segovia 1994

Desfile en el salon Triana 1994

Desfile en el salon Triana 1994

En este año y en posteriores se dieron varios desfiles de modelos en los diferentes locales en los que se podían albergar a un número alto de personas, ya que estos “pases” tuvieron mucho éxito para el público, que acudía a verlos siempre que se organizaban. En el mes de marzo, los alumnos de Octavo Nivel del C.P. Sixto Sigler, para conseguir fondos para el viaje de fin de curso, organizaron un desfile en el salón Triana de las firmas locales “Anabel” y “Filo”, que contó con la colaboración de estudiantes, jóvenes y escolares que lucieron más de un centenar de trajes que fueron muy aplaudidos entre el público asistente. También se organizaron diferentes viajes como los que hicieron las Parroquias de la Encarnación, visitando entre otros, el Monasterio de Piedra, Lourdes, Andorra o Zaragoza. Por su parte, la Parroquia de San Juan Evangelista, recorría las tierras de Burgos y Segovia, visitando entre otros lugares, las Casas de las Hermanas Misoneras de Acción Parroquial, el Monasterio de San Pedro de Cardeña, Fuentes Blancas, el Acueducto o las Catedrales de Burgos y de Segovia.

Vista de la Plaza Constitución 1994

Vista de la Plaza Constitución 1994

Como decíamos anteriormente, con el cambio del edificio del nuevo Ayuntamiento, la Plaza de la Constitución presentaba un aire más moderno, aunque hubo división de opiniones entre los vecinos sobre este aspecto como suele pasar siempre que hay un cambio y sobre todo si es en un edificio tan emblemático como era el Ayuntamiento. En aquel año de 1994, si mirábamos desde otro ángulo, vemos como se divisaba la parte de arriba de la calle Maestra, con el cambio de otro edificio que estuvo durante muchos años como punto de reunión y albergando en su fachada las “carteleras” de las películas que se proyectaban en el “Real Cinema”  de la familia Castro.

 

At. Mancha Real para la temporada 94-95

At. Mancha Real para la temporada 94-95

Finalizamos con una imagen del equipo del At. Mancha Real, que en el verano de 1994, comenzaba otra etapa, en la que una nueva directiva se hacía cargo del club, con Martín Jiménez Olmo como Presidente. Para esta nueva andadura, se contrató como entrenador a Manuel Gutiérrez González, conocido cariñosamente como “Leles”, que después de los primeros partidos por problemas federativos, no pudo seguir, pasando a ser jugador de la plantilla y una gran ayuda para el nuevo entrenador que fue Ismael Almazán. La directiva que comenzó con Martín Jiménez  estaba compuesta por el Vicepresidente Juan Ruiz, el Secretario Vicente Hervás, Tesorero Alfonso Narvaez, Delegado de Campo y Equipo Juan Manuel Cañizares, Vocales Juan Gámez, Juan Antonio Fernandez, Luis Moreno, Manuel Sanchez, Pablo Carrasco, Francisco González, Alfonso Rosa, Antonio Montiel y Juan Fernandez, siendo el encargado del material deportivo Pedro Fuentes y colaborador Bartolomé Moreno. En aquella primera temporada se obtuvo el 4º puesto en la Regional Preferente, y se consiguió la Copa Gobernadora, en el Estadio de la Victoria ante el Urgavona de Arjona ganando en la tanda de penaltis.

Necrológicas (2)

“Dancer Dreams” cerrará los actos de 2013 con su obra “Puertas” este domingo

$
0
0

Dancer Dreams

 

 

 

La Asociación Juvenil “Dancer Dreams” de Mancha Real pondrá el broche final a la programación de la Navidad Cultural que ha desarrollado el Ayuntamiento durante estas fiestas.

Dancer Dreams, bajo la dirección de Lola Ruiz, interpretará su obra “Puertas” este domingo 29 de diciembre a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura cerrando así los actos de este 2013.


El Ayuntamiento adquiere un nuevo vehículo para la Policía Local

$
0
0
El Concejal de Policía Pablo Gómez hace entrega de las llaves al Oficial Manuel Hernández

El Concejal de Policía Pablo Gómez hace entrega de las llaves al Oficial Manuel Hernández

El Concejal de Policía, Pablo Gómez, hizo entrega, este pasado viernes 27 de diciembre, de las llaves de un nuevo vehículo al Oficial Manuel Hernández, que el Ayuntamiento de Mancha Real acaba de adquirir para la Policía Local.

El vehículo, un Dacia Duster 1500 DCI todo camino, sustituirá al anterior Santana.

coche policia local coche policia local

Briforma se incorpora al proyecto Elecco en Andalucía

$
0
0
Briforma

Briforma

Fuente: Alimarket | La central de compras Cadena Elecco Kitchen Group ha incorporado a Briforma, plataforma gestionada por Cincocina, S.L., con sede central en Mancha Real (Jaén) y con 30 años de experiencia en la distribución de electrodomésticos, mobiliario auxiliar y accesorios para cocina. Asimismo, dispone de amplias instalaciones, gran capacidad de almacenaje, así como un canal de distribución propio que les proporciona una gran agilidad y dinamismo, y les convierte en un verdadero referente del sector mueblista en su área de influencia. Con su incorporación a Cadena Elecco, Briforma impulsará su actividad como plataforma mayorista en la provincia de Jaén.

Briforma pretende así potenciar su negocio de distribución al por mayor de electrodomésticos que sin duda le aportará sinergias respecto de su negocio de mobiliario auxiliar y complementos de cocina, para ello se suma a un proyecto sólido y rentable, que garantiza el futuro de sus plataformas, a corto, medio y largo plazo. Briforma cuenta con el máximo apoyo de Cadena Elecco, grupo nacional que dirige todos sus esfuerzos al canal mueblista, y no dependiente de ningún grupo de libre instalación.

Cadena Elecco mantiene una campaña de apoyo a sus plataformas asociadas (10 con esta última incorporación) para su desarrollo regional. Fruto de su ambicioso plan de expansión, se han producido las incorporaciones de tres plataformas a lo largo de 2013: Terracom en Asturias, Lausseq en Barcelona y ahora Briforma en Jaén. La central mantiene una serie de negociaciones con varias plataformas para una posible incorporación a corto-medio plazo. Finalmente, el grupo nacional ha superado ya la cifra de 110 puntos de venta asociados ‘Elecco Kitchen’.

En la imagen, de izda. a dcha., Stefan Sanz, dir. comercial y de expansión de Cadena Elecco, Serafín Salido, dir. comercial de Briforma, Juan De Dios Hermoso, socio fundador de Briforma, y José Luis Rodriguez, dir. general de Cadena Elecco.

Aires de Sierra y Al Coray ofrecen su “Tarjeta Navideña” 2013 en la Casa de la Cultura

$
0
0
Aires de Sierra

Aires de Sierra

Asociación Al Coray

Asociación Al Coray

Este viernes 27 de diciembre a las ocho de la tarde tuvo lugar un concierto navideño en la Casa de la Cultura a cargo de las agrupaciones Aires de Sierra, con catorce integrantes, y Al Coray, con quince integrantes, donde ambas interpretaron varios villancicos para disfrute del público.

La nueva Casa de Oficios “Peña del Águila II” de Imagen y Sonido ya está en marcha

$
0
0
Los alumnos asisten a la charla inaugural de la Casa de Oficios

Los alumnos asisten a la charla inaugural de la Casa de Oficios

Los Concejales de Turismo y Hacienda junto con la directora y los monitores de la Casa de Oficios

Los Concejales de Turismo y Hacienda junto con la directora y los monitores de la Casa de Oficios

El Concejal de Medio Ambiente, Agricultura y Turismo, José Carlos Cobo, impulsor de las Casas de Oficios de Mancha Real junto con la Concejala de Personal y Hacienda, Dolores Jiménez, quien ha hecho posible que finalmente se realice en nuestra localidad, arrancaron este pasado viernes 27 de diciembre la nueva Casa de Oficios “Peña del Águila II” de Imagen y Sonido que se desarrollara durante el próximo año y que contará con 15 alumnos, y 4 de reserva.

Los concejales junto con la directora y los monitores explicaron en lo que consistiría esta Casa de Oficios pionera en Jaén, ya que es la primera en la provincia y solo se han realizado dos en toda Andalucía. Entre las novedades destacaba la creación de un canal de televisión online que los propios alumnos desarrollaran además de muchas otras iniciativas.

Las Casas de Oficios constituyen un programa público de empleo-formación que tiene como finalidad la inserción de jóvenes menores de veinticinco años en situación de desempleo, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional, en ocupaciones relacionadas con recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, así como la rehabilitación del entorno urbano, del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de las ciudades.

Los proyectos constarán de dos etapas:
Durante la primera etapa, los/as alumnos/as recibirán formación profesional ocupacional. (Duración: 6 meses)

Durante la segunda etapa del proyecto, los/as alumnos/as trabajadores/as complementarán su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional y serán contratados/as por las entidades promotoras en la modalidad del contrato para la formación. (Duración: 6 meses)

Durante la primera etapa, los/as alumnos/as que participen en estos proyectos, tendrán derecho a una beca.

Durante la segunda etapa, los/as alumnos/as trabajadores/as percibirán la retribución salarial equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional anualmente establecido.

¿Sabía vd. que? | Capítulo 10

$
0
0
Miss

Reina de las Fiestas, Isabel Roldán Barrera, y Damas de Honor Fuensanta María Quero Perabá y María López Hidalgo

- Entre las autoridades de la Mancha en 1573 estaban el alcalde ordinario,  Miguel Sanchez Donquilez, los escribanos Gonzalo Yañez y Luís de Molina, y el regidor Miguel Quesada.

- En junio de 1997, aparecía en la portada de la revista que editaba el Centro Público Municipal de Educación de Personas Adultas “Los Jardinillos” de Mancha Real, lo siguiente de Antonio Machado: Que fácil es volar, que fácil es, todo consiste en no dejar que el suelo se acerque a nuestros pies”.

- Los pagos que hizo el Ayuntamiento local en el año 1901 fueron: Gastos Ayuntamiento, 4.300 pesetas; Policía de Seguridad, 500 pesetas; Policía Urbana y Rural, 3.100 pesetas; Instrucción Pública, 2.000 pesetas; Cargas y Contingencias, 10.000 pesetas; imprevistos, 500 pesetas y Resultas, 10.000 pesetas.

- En nuestra población hubo  “Declaraciones de pobreza en sentido legal”, como fueron los casos de Luis Otiñar Montiel, Catalina Cantero Beltrán, Maria Gutierrez Aguilar y Manuel Ramirez Gómez en 1919, y en 1921 en favor de Martín Cobo Carrascosa.

- En la XXXI Pipirrana Flamenca de Mancha Real, en Julio de 2010, actuaron: al cante, Fernando de la Morena, Rubito de Pará (hijo), El Troya, Macarena de Jerez y Juan Pulido. Al toque Pascual de Lorca, Alberto Lucena, Juan Manuel Moneo y Jose  Rojo, y al baile, Marcos Morales. Presentó Ascensión Navarro.

- En el boletín informativo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad en agosto de 2008, con ocasión de la Semana Santa de Mancha Real, se publicaron dos magníficos artículos, escritos por los Párrocos, José Antonio García Romero, y Francisco Javier Delgado Patón, titulados respectivamente “Se entregó porque quiso” y “Viviendo la Cuaresma”.

- En la feria de Mancha Real de agosto de 1998, siendo Alcalde Pedro Cuevas Raya, se eligieron en esta localidad, por votación de un Jurado Popular, como Reina de las Fiestas, Isabel Roldán Barrera, y Damas de Honor a Fuensanta María Quero Perabá y María López Hidalgo.

- En un artículo publicado en el Diario Ideal del 13 de agosto de 1986, que escribió la doctora Ana Maria Collado Castillo, de Mancha Real, trató tres puntos de mucho interés clínico-patológico, social y administrativo relacionados con aspectos sanitarios de nuestro pueblo. ¡Un estupendo artículo!

- El 24 de febrero de 1936, fue posesionado en su responsabilidad, como Alcalde de Mancha Real, el socialista, Blas Ruíz Romero.

- El 8 de octubre de 2011 tuvo lugar en Mancha Real un gran festival taurino, organizado por la empresa “Ubeda toros S.L.”, colaborando el Ayuntamiento local. Fueron lidiados novillos de las ganaderías, Torreandilla de Linares y Torreherberos de Vilches para los matadores “Jesulín de Ubrique” y Javier Conde, y el novillero Miguel Hidalgo.

- En el año 1771 se autorizó a Fernando Marín, vecino de Mancha Real, por vez primera, plantar olivos en el lugar conocido de “Letraña”, en este término municipal.

 

José Luis Quero.

Las fiestas navideñas aumentan los casos de gripe

$
0
0

Centro de Salud de Mancha Real

Centro de Salud de Mancha Real



Fuente: Hoy | La actividad gripal aumentó progresivamente durante las fiestas navideñas. La tasa de afectados aumentó un 43% en sólo una semana, rozando el umbral basal establecido para esta temporada, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III. En concreto, el informe de la semana del 23 al 29 de diciembre muestra una tasa de 37 afectados por cada 100.000 habitantes en Extremadura. A nivel nacional la tasa es de 49,74 afectados por cada 100.000 y se acerca a los 58,46 casos que marca el umbral basal de este año, que ya han superado cinco comunidades.

De hecho, la región más afectada es Asturias, con 123,8 casos por 100.000 habitantes, más del doble de afectados que la media nacional. A ésta le siguen Aragón (119,1), País Vasco (103,3), Navarra (74,7) y Castilla-La Mancha (69,3).

Ya por debajo del umbral basal se sitúan Canarias (51,1), Cantabria (50,7), La Rioja (48,1), Cataluña (48,1), Extremadura (37), Madrid (21,9), Melilla (19,6), Andalucía (16,6), Baleares (9,1) y Comunidad Valenciana (4,7), mientras que de Castilla y León, Galicia, Murcia y Ceuta no se especifican datos.

La difusión de la enfermedad se intensifica en diversas partes del territorio sujeto a vigilancia, asociándose a la circulación de virus de la gripe A/H1N1 en Aragón, Asturias, Baleares y País Vasco.

Recomendaciones sobre braseros, estufas e intoxaciones por monóxido de carbono

$
0
0
Precauciones en estufas, braseros y chimeneas

Precauciones en estufas, braseros y chimeneas

Emergencias 112 advierte del riesgo de accidentes por estufas, chimeneas y braseros y pide revisar sus instalaciones y asegurar la ventilación

Una mala combustión en estos sistemas de calefacción puede provocar monóxido de carbono, cuya inhalación puede ser letal si es respirado en altas concentraciones

El Servicio de Emergencias 112 Andalucía, servicio dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, advierte del incremento de los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono durante el invierno debido al aumento del uso de estufas de gas, chimeneas y braseros para combatir el frío.

Para prevenir cualquier incidente relacionado con el uso de estos sistemas de calefacción, desde el 112 Andalucía se recomienda revisar las instalaciones de gas, estufas y chimeneas para garantizar que se encuentren en buen estado y asegurar también una buena ventilación en los espacios donde están ubicadas para propiciar la circulación del aire.

El Servicio de Emergencias de la Junta destaca las graves consecuencias que acarrea  para la salud de las personas la inhalación de este gas venenoso, que puede llegar a causar incluso la muerte si es respirado en altas concentraciones. Además, el 112 alerta de la dificultad de detectar su presencia al no tener olor ni color, por lo que aconseja estar pendiente siempre de los primeros síntomas de intoxicación.

Esta sintomatología se puede manifestar en debilidad, cansancio y tendencia al sueño, mareos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, entre otros. Además, el riesgo aumenta mientras se duerme y son especialmente vulnerables los enfermos cardíacos y pulmonares, bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas de edad avanzada.

Cómo detectar su presencia y prevenir accidentes

El  monóxido de carbono se genera cuando falta oxígeno y se produce una mala combustión en aquellos espacios en los que están en funcionamiento chimeneas, braseros de picón, termos, hornillas o estufas de gas. Las consecuencias para la salud de las personas se agravan cuando no existe una ventilación suficiente y, por tanto, no hay una correcta circulación del aire.

El Servicio de Emergencias de la Administración andaluza asegura que el color azulado de la llama de los quemadores de cocinas, estufas y calefactores a gas es sinónimo de buena combustión y alerta de que, cuando ese color se torna amarillo o  anaranjado, es señal de una mala combustión y, por tanto, existe el riesgo de que se esté generando gas venenoso. Asimismo, el tiznado excesivo de conductos de evacuación puede ser también un signo de generación de monóxido de carbono.

Desde el 112 se pone de relieve la necesidad de revistar anualmente las instalaciones de gas y electricidad, así como chimeneas y tiros de evacuación de gases en general. Para el desarrollo de estas tareas de seguridad en estos sistemas de calefacción es recomendable recurrir siempre a personal técnico experto y cualificado.

Donde haya estufas, braseros, chimeneas, hornillos o termos debe asegurarse siempre una correcta ventilación y renovación del aire, según el Servicio de Emergencias de la Junta, que insta también a reparar los conductos que estén obstruidos, abollados o desconectados que pueden propiciar que el monóxido de carbono se acumule en el interior de los espacios donde se encuentran estos sistemas de calefacción.

Por último, este servicio andaluz de emergencias aconseja no emplear mientras se duerme cualquier sistema de calefacción con llamas o brasas, como ocurre por ejemplo con los braseros de cisco, por el riesgo que entraña al ser imposible detectar los efectos de este gas al estar dormidos y recuerda además que ante cualquier emergencia se ha de marcar el 112, el teléfono único de emergencias de la Junta que está disponible todos los días a todas las horas.


Novedades sobre el Carnaval 2014

$
0
0
Carnaval 2013

Carnaval 2013

Cartel ganador del Carnaval 2013

Cartel ganador del Carnaval 2013

El Concejal de Festejos, Gregorio Linares, informó y recibió propuestas sobre las novedades del Carnaval 2014 en la reunión abierta que realizó el pasado viernes 29 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Hoy incorporamos algunas novedades sobre las inscripciones para ser jurado popular y el concurso del cartel.

Se abre el plazo de inscripción para jurado del Concurso de Disfraces de Carnaval 2014.

Entrega de solicitudes: Secretaría de alcaldía.
Hasta el 20 de febrero de 2014.
Abstenerse menores de 18 años.

Entre las mejoras, están construyendo una cocina para el servicio de la barra de la Caseta Municipal, para que los humos y olores no salgan a la caseta. Intentarán acabarla antes del carnaval, que será del 28 febrero al 1 marzo.

Se seguirá contando con los cañones de calor para el carnaval.

Se elimina los premios infantiles y ese dinero se destinara a premiar a todos los menores de 8 años que vayan disfrazados.

El resto de premios y la cuantía serán los mismos del año pasado.

Las propuesta en relación a las orquestas es que sean de Mancha Real y se han elegido “Platino” y “+ de 50”.

Este año le corresponde la explotación de la caseta a “RESTAURANTE LA ALMAZARA”.

 

BASES DEL CONCURSO DEL CARTEL CARNAVAL 2014 

  1. Podrán concurrir a esta convocatoria, todas las personas que lo deseen, salvo la persona premiada en el año anterior, el cual, pasado un año, podrá volver a presentarse.
  2. El tema del cartel es libre, debiendo contemplar en el mismo el escudo de Mancha Real y la siguiente inscripción: MANCHA REAL CARNAVAL 2014 DEL 28 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO
  3. Los trabajos se presentarán en formato vertical de 50 x 70 cms. Se entregarán  montados sobre soporte rígido. No se admitirán originales protegidos con cristal. En la  obra no figurará texto alguno, salvo el expuesto en el apartado 2 de las presentes bases. También se debe añadir copia soporte digital si se ha realizado por ordenador.
  4. Cada concursante podrá presentar las obras que desee.
  5. Las obras se presentaran sin firmar, debiendo adjuntar un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor/a así como una declaración jurada de que la obra no ha sido premiada en ningún otro concurso ni está pendiente de fallo.
  6. Se concederá un único premio, consistente en TRESCIENTOS EUROS. El jurado podrá declarar desierto el concurso. El premio estará sujeto a las retenciones que establece la Ley.
  7. El jurado calificador será nombrado por la concejalía de festejos y comunicado en su momento. El fallo del jurado calificador se dará a conocer a través de la prensa y se notificará telefónicamente al autor/a del cartel premiado.
  8. Las obras presentadas llevarán un lema y, en un sobre cerrado aparte, el nombre, la dirección y el teléfono del autor/a, escribiendo en el exterior del sobre el lema correspondiente.
  9. La obra premiada quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Mancha Real, a quien el autor/a cederá todos sus derechos.
  10. El Ayuntamiento podrá organizar, si lo estima oportuno, una exposición con las obras presentadas a este concurso.
  11. Las obras no premiadas podrán ser retiradas del 10 al 21 de febrero de 2014, procediendo el Ayuntamiento a su destrucción con posterioridad a esta fecha.
  12. Los trabajos deberán ser entregados en el Ayuntamiento sito en Plaza de la Constitución, nº 1 23100-Mancha Real (Jaén).
  13. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 17 de enero de 2014 a las 14 horas.
  14. El fallo del jurado calificador será inapelable.
  15. La organización pondrá el máximo cuidado y esmero en la manipulación de las obras, declinando toda responsabilidad por posibles deterioros que puedan sufrir las obras durante el transporte por otras circunstancias ajenas a la organización. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, quedando facultada la concejalía de festejos para interpretar libremente su contenido y para resolver, según su criterio, cualquier circunstancia no prevista en la misma.

Mancha Real y noviembre de 2013

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MANCHA REAL
Concejalía de Festejos

Los siete albergues para temporeros que siguen abiertos registran una ocupación media del 39,8%

$
0
0
Inauguracion del Albergue Municipal

Inauguración del Albergue Municipal de Mancha Real

Fuente Ecodiario | Los siete albergues que continúan abiertos en la provincia de Jaén para atender a los temporeros, en su mayoría inmigrantes, que llegan buscando empleo en la recogida de aceituna ha registrado una ocupación media del 39,8 por ciento durante esta pasada noche.

JAÉN, 7 (EUROPA PRESS)

Así lo han indicado este jueves a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz, desde el que han precisado que ese porcentaje se ha registrado en los centros de Alcalá la Real, Jaén, La Puerta de Segura, Mancha Real, Torredelcampo, Torredonjimeno y Villatorres, que son los que permanecen activos de los 24 que forman la red provincial. De este modo, a las instalaciones de Navas de San Juan y Pegalajar, las primeras que cerraron, se han ido sumando las de otros 15 municipios.

Este dispositivo provincial, “único” en España suma más de 770 plazas y en cada uno de los albergues los usuarios pueden estar un máximo de tres días. En ellos, se ofrece alojamiento y recursos para atender las necesidades básicas como alimentación y aseo.

Su apertura, gestión y cierre es competencia municipal, de manera que en función de las necesidades pueden variar su puesta en marcha con respecto a la fecha que cada año fija el Foro Provincial de la Inmigración, que para esta campaña propuso el 29 de noviembre. El primero en abrir sus puertas fue el de la capital, el día 22 de ese mes, y, a partir de ahí, el resto lo hizo de forma paulatina.

La nueva Estación de Autobuses de Mancha Real está casi terminada

$
0
0
El Delegado y la Alcaldesa visitan las obras de la estación de autobuses

El Delegado y la Alcaldesa visitan las obras de la estación de autobuses

La nueva infraestructura dispone de 3 dársenas  con capacidad para atender a los 76 servicios

La nueva infraestructura dispone de 3 dársenas con capacidad para atender a los 76 servicios

Tiene una sola planta, ubicando en el interior del edificio la cafetería.

Tiene una sola planta, ubicando en el interior del edificio la cafetería.

El delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Jaén, Juan Antonio Sáez, visitó este jueves las obras junto con la alcaldesa, Micaela Martínez, un proyecto que se inició en octubre de 2011 y que, según nos han comentado, concluirá a finales de este mes de enero o principios de febrero.

Este equipamiento, que ha requerido una inversión global de 496.000 euros, está situado en una parcela de gran accesibilidad, en una rotonda de acceso principal al casco urbano y con unos recorridos muy cortos de entrada y salida de vehículos por el municipio, que afectarán mínimamente al tráfico local. Con tres dársenas programadas, tendrá suficiente capacidad para atender los 76 servicios de transporte de autobús con los que cuenta actualmente el municipio y beneficiarán a 10.616 ciudadanos.

La estación tiene una sola planta, ubicando en el interior del edificio la cafetería, la consigna, el despacho de billetes, la sala de espera y los aseos, mientras que en el exterior y dentro del recinto del solar se situarán las dársenas, con capacidad para tres autobuses.

En cuanto al diseño, se ha resuelto con una estructura superior a modo de gran visera que protege el espacio exterior en que se encuentra la dársena de autobuses. Bajo esta estructura se ejecuta una losa de hormigón que sirve de protección exterior a los viajeros, y a la vez forma la cubierta del edificio que alberga las dependencias interiores.

El complejo se ha concebido con cerramientos de hormigón que llevan incorporado en su interior el aislamiento, así como carpinterías que albergan grandes módulos de vidrio, una solución permite un escaso mantenimiento.

Estacion de AutobusesEstacion de Autobuses Estacion de Autobuses Estacion de Autobuses Estacion de Autobuses Estacion de Autobuses Estacion de Autobuses Estacion de Autobuses

El partido de la jornada se juega este domingo en el Ciudad de Málaga

$
0
0
At. Mancha Real - At. Malagueño

At. Mancha Real – At. Malagueño

Fuente: Jaenenjuego | At.Malagueño vs At.Mancha Real. Domingo 12:00. López Jiménez (Granada).

Duro partido de los hombres de Campos ante el joven pero buen equipo del filial malagueño. Los de Salva Ballesta tan solo han cedido una derrota en su campo, donde son un equipo muy solvente. Tendrá que tirar de oficio el conjunto jienense si quiere rascar algo en el Ciudad de Málaga, un campo amplio pero frío de ambiente donde los verdes intentarán continuar con la recuperación mostrada la pasada jornada tras su victoria ante el Español del Alquián. Ramón será baja en los verdes, aunque recuperan a Jonathan y donde Juanlu y Santi López podrían entrar en la convocatoria tras recuperarse de sus longevas lesiones. En los blanquiazules será baja por sanción uno de sus mejores jugadores, el central Mosquera.

Ildefonso Jimenez Sanchez

Viewing all 3509 articles
Browse latest View live