![El fuerte viento y las lluvias se han notado con fuerza en Mancha Real]()
El fuerte viento y las lluvias se han notado con fuerza en Mancha Real
Fuente: Canal Sur | Las lluvias retrasarán la campaña de la aceituna y harán más costosa su recolección. Aunque ha habido daños en ciudades, carreteras y campos por el fuerte viento, el agua ha sido por lo general beneficiosa. En algunas comarcas de las sierras orientales, se han registrado más de cien litros por metro cuadrado.
El viento ha azotado con fuerza y el agua ha inundado campos. En la mitad de la cosecha de la aceituna, ha habido daños en el olivar, pero, para los agricultores consultados, es lo previsible en invierno. A partir de este temporal, las tareas de recolección se encarecen, la calidad del aceite se resiente un poco más y la campaña se alarga.
Esta situación atmosférica podría incidir también en el precio en origen del aceite de oliva. A la posible caída de la producción por las heladas y la sequía de este otoño, se añadiría la pérdida de aceituna azotada por el fuerte viento. En cualquier caso, sólo la comarca de Alcalá la Real, de Mágina y la parte más oriental de Sierra Morena la cantidad de lluvia registrada se ha aproximado o ha bajado de los 30 litros por metro cuadrado. En las demás zonas, los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han recogido más.
Las lluvias más destacadas se han localizado en las comarcas de Jaén, Segura, Las Villas y Cazorla con registros que han superado ampliamente o se han acercado a los cien litros por metros cuadrado. La Agencia Estatal de Meteorología ha retirado las alertas amarilla por viento y lluvia y mantiene, a esta hora, la de la nieve.
El temporal ha dejado en Andalucía más de 1.000 avisos al servicio coordinado de emergencias 112, por caída de objetos, ramas y árboles, desprendimiento o derrumbe de muros, inundaciones de calles, viviendas y garajes, cortes puntuales de suministro eléctrico y problemas en el tráfico.
Por provincias, la más afectada fue Sevilla, con 389 incidencias; le sigue Cádiz, con 150; Jaén, con 145; Málaga con 100 avisos; Granada, con 97; Córdoba, con 86 incidencias; Almería, con 41; y Huelva, con 34 incidencias.
Emergencias 112 gestiona 145 incidencias por el temporal de lluvia y viento en Jaén durante Nochebuena y Navidad
Los avisos relacionados con la caída de elementos, así como las anegaciones y las incidencias en carretera han sido los avisos más repetidos
Emergencias 112 ha gestionado un total de 145 incidencias en la provincia de Jaén y 1.024 en Andalucía debido al temporal de lluvia y viento que ha azotado la comunidad autónoma andaluza, durante la Nochebuena y la Navidad, según informa el servicio dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
El episodio meteorológico comenzó a remitir durante la tarde del 25 diciembre y la normalidad empezó a instalarse en los municipios y capitales afectados tras la intervención de los servicios de emergencia.
Jaén ha sido, tras Sevilla (389) y Cádiz (150), una de las provincias más afectadas por el episodio meteorológico y las incidencias más repetidas las relacionadas con caídas o riesgo de desprendimientos de elementos, cables descolgados, así como anegaciones en el viario público y en viviendas.
Entre los sucesos más destacados cabe reseñar el desprendimiento de taludes de trinchera en la vía férrea Madrid-Cádiz, a la altura de Vilches (kilómetro 285,140), que dejarón la vía cortada durante la Navidad aunque el tráfico quedó completamente restablecido a las 02:20 horas de la madrugada del día 26 de diciembre.
En la capital jiennense se cayó el tejado de la Iglesia del Convento de Santa Úrsula y varios puestos de libros y de artesanía sufrieron daños; mientras que la población de Marmolejo acusó la falta de luz.
Los municipios más afectados fueron Andújar y Marmolejo aunque han sido más de una treintena las poblaciones que registraron incidencias: Albánchez de Mágina, Alcalá la Real, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Bélmez de la Moraleda, Bailén, Bédmar y Garciez, Cabra de Santocristo, Campillo de Arenas, Carcheles, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Jimena, Jodar, La Iruela, La Guardia de Jaén, Linares, Mancha Real, Mengibar, Navas de San Juan, Noalejo, Lopera, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Santiago Pontones, Siles, Torreperogil, Torre del Campo, Úbeda, Vilches, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo, Sabiote, Mengibar, Segura de la Sierra, No obstante, los más afectados fueron
Para el día de hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no tiene activado ningún aviso en la provincia.